img

Grupos de trabalho

A través de nuestros Grupos de Trabajo, impulsamos y promovemos la comunicación y la colaboración entre los profesionales que trabajan en los  zoos y acuarios que forman parte de la Asociación, y les brindamos una plataforma para poner en común temas de su interés y compartir nuevas tendencias, metodologías o filosofías.

Nuestros Grupos de Trabajo son:  Grupo Acuarios, Grupo Conservación, Grupo Educación, Grupo Comunicación y Marketing, y Grupo Veterinaria. Cada grupo cuenta con dos Coordinadores. 

AIZA tiene asimismo un Comité Técnico de Inspectores. 

GRUPO ACUARIOS

Se trata de un grupo multidisciplinar que reúne a técnicos de varios ámbitos, todos ellos trabajando en Acuarios pertenecientes a AIZA.

El grupo trabaja para aglutinar y compartir conocimientos, experiencias y acciones encaminadas a gestionar las poblaciones de animales marinos y dulceacuícolas mantenidas en instalaciones zoológicas, y muy especialmente en gestionar el medio acuático en que éstos habitan para que cumpla las condiciones de calidad necesarias.

Su objetivo prioritario es velar por el bienestar animal, ajustándose a los estándares que marcan las diferentes asociaciones de zoos y acuarios, y desarrollar nuevos estándares no establecidos todavía. Para ello trabaja para un mejor conocimiento de la biología de las diferentes especies y la aplicación de nuevas tecnologías para conseguir una óptima calidad del agua.

Trabaja coordinadamente en la conservación del medio acuático a través de la educación, la emoción y la investigación. Tratando de establecer el marco necesario para la correcta difusión del mensaje dirigido a los visitantes de los acuarios y conseguir así que el público conozca mejor el medio acuático, sus diferentes hábitats y las especies los habitan, y sea consciente de la importancia de su conservación y de la limitación de los recursos.

Nuestras principales líneas de trabajo se centran en :

  • Conservación: participamos y desarrollamos programas que de forma directa mejoran las poblaciones de muchas especies, no solo en España y Portugal, sino en todo el mundo.
  • La reproducción de especies: la recopilación de información y desarrollo de protocolos de cría con el objetivo de ser aplicados a Programas de Conservacion In situ, reducir la presión sobre poblaciones salvajes e incluso reducir la huella de Carbono en los movimientos de animales.
  • Bienestar animal: Desarrollo constante de programas de enriquecimiento ambiental, mejora en el diseño de las instalaciones, técnicas de manejo, transporte y entrenamiento, avances nutricionales y desarrollo de procedimientos de buenas formas en la actuación sobre los seres vivos que están bajo nuestro cuidado.
  • Reducir nuestro impacto en el medio: mediante mejoras tecnológicas, siempre a la vanguardia de las nuevas tecnologías que mejoran por ejemplo nuestros sistemas de filtración y nos permiten ser más eficientes energéticamente y reducir nuestro consumo de agua.
  • Investigación: propia en nuestros centros o en colaboración con las administraciones y Universidades
  • Formación interna y externa: trabajando en red, mediante congresos, cursos o estancias, nuestros técnicos se forman de manera continua, a la vez a ponemos los medios para que nuevas generaciones se preparen para el trabajo en nuestros centros.

Coordinadores/as

Javier Landa Chaso

Conservador y dirección técnica

Acuario de Sevilla

Rocio Gea

Responsable del Departamento de Conservación y Mantenimiento

Atlantis Aquarium

Grupo de Conservação

Fórum de trabalho onde se compartilham e unificam todas as experiências, conhecimentos e acções destinadas a gerir as populações de animais das instituições zoológicas membro da Associação.

As suas prioridades são: obter o máximo nível de bem-estar animal, garantir a continuidade das espécies mediante a reprodução e oferecer a melhor experiência aos visitantes, preparando instalações e espécies para proporcionar uma mensagem adequada de conservação.

Estas acções estão englobadas na Estratégia Mundial de Zoos e Aquários para a Conservação da WAZA e pretendem maximizar o potencial dos parques zoológicos e aquários nas suas principais missões: educação, investigação e conservação.

O grupo estrutura-se em várias áreas de trabalho:

  • Bem-estar animal
  • Gestão de colecções zoológicas
  • Maneio e instalações
  • Investigação
  • Conservação in situ

Coordinadores/as

Ana María Cabrera Rodriguez

Conservadora

Oasis Wildlife Fuerteventura

Ignacio Ezquerro Sastre

Conservador de Primates

Zoo de Barcelona

Grupo de Educação

  • Procura melhorar continuamente a eficácia da mensagem educativa, colaborando com os diferentes Departamentos de Educação dos membros da AIZA para impulsionar os projectos educacionais dos mesmos.
  • Colabora na eleição de comissões de coordenação de projectos educativos e campanhas de conservação ao nível da AIZA. .
  • Preocupa-se em dinamizar um fórum de discussão sobre as ferramentas, formação e recursos necessários para sensibilizar diferentes tipos de públicos para a conservação da biodiversidade.
  • Colabora na organização de cursos para educadores dos parques e aquários, convidando profissionais nas matérias que interessam ao grupo.

Coordinadores/as

Isabel Martínez Jiménez

Directora de Educación

Bioparc Valencia

Marta Lourido Caballero

Responsable Departamento Educación

Sendaviva

GRUPO COMUNICACION Y MARKETING

El Grupo de Trabajo de Comunicación y Marketing de AIZA reúne a profesionales del sector para fortalecer la imagen, visibilidad e impacto social de los zoos y acuarios miembros.

Su labor se centra en conectar de forma efectiva con el público, alineando los mensajes con los valores de conservación, educación y bienestar animal.

Este grupo impulsa el intercambio de buenas prácticas, la formación continua y la colaboración con otros grupos de trabajo de la asociación.

 Entre sus objetivos destacan:

  • Fomentar una comunicación coherente, transparente y alineada con la misión de los centros y los principios de AIZA.
  • Desarrollar estrategias que refuercen el valor educativo y conservacionista de las instituciones miembro.
  • Promover la formación continua de los equipos de comunicación y marketing, adaptándose a las nuevas tendencias digitales.
  • Apoyar la gestión de crisis comunicativas con protocolos y mensajes consensuados.
  • Servir como vínculo de unión entre el público y los distintos departamentos de los centros.

Coordinadores/as

Mar Pareja

Directora de marketing y comunicación

Acuario de Sevilla

Noemí Bellmonte Pascual

Jefa de marketing, comunicación y atención al visitante

Zoo de Barcelona

Grupo de Veterinária

Engloba o colectivo de profissionais veterinários das instituições zoológicas e aquários membros da Associação e pressupõe um fórum de trabalho e intercâmbio de informação entre si.

O seu objectivo é compartilhar conhecimentos e experiências acumuladas em vários campos:

  • Na prática de procedimentos clínicos (anestesia, diagnóstico e tratamento de patologias, medicina interna, controlo veterinário, cirurgia e imobilização de animais...)
  • Na elaboração de protocolos de maneio e protocolos sanitários que garantam o excelente estado de saúde dos animais e das colecções zoológicas
  • Em todos os temas relacionados com o cuidado e necessidades fisiológicas dos exemplares de uma colecção, necessidades de espaço, regras de conduta e desenvolvimento de determinados comportamentos, controlo e prevenção de zoonoses, investigação, elaboração e aplicação de dietas equilibradas que previnam ou curem patologias, etc...
  • No controlo reprodutivo das espécies, especialmente as incluídas nos Programas de Reprodução de Espécies em Perigo (EEP).

O grupo actua de forma coordenada nestes campos, procurando favorecer o intercâmbio de conhecimentos entre os colegas, melhorar a sua formação, e aproveitar as diferentes experiências acumuladas no trabalho diário para o benefício de todo o grupo.

Também colabora na criação, dentro da Associação, de um sistema de controlo de qualidade interno que facilite e garanta o cumprimento, por parte das instituições membros, das leis que competem aos parques zoológicos e aquários.

Coordinadores/as

Azahara López Rodríguez

Departamento Veterinario 

Oasis Wildlife Fuerteventura

Juan Sánchez Góngora

Departamento de Medicina y Sanidad Animal 

Oasys MiniHollywood

COMITÉ TECNICO

El Comité técnico de AIZA es un foro de trabajo cuyo principal objetivo es asesorar a la Junta Directiva en todas aquellas tareas o consultas  de carácter técnico que se les encomienden relacionadas con  la gestión  y funcionamiento de la asociación como tal o de  sus  miembros . 

El Comité está formado por  técnicos, pertenecientes a miembros de la propia asociación seleccionados siguiendo criterios basados en la experiencia en la gestión de los Parques y  Acuarios y está  coordinado por dos personas elegidas  cada dos años y que  son los encargados de trasladar a la Junta los dictámenes u opiniones del grupo.

El Comité se reúne como mínimo una vez al año coincidiendo con la Reunión anual de la Asociación

Sus prioridades son:

  • Colaborar en la redacción de documentos propios de la Asociación como el Código Ético, Estándares Generales, Estatutos, Documentos de Inspección, etc.
  • Inspeccionar y emitir un dictamen sobre las instalaciones y la gestión administrativa de los Parques Zoológicos y Acuarios
  • Inspeccionar y emitir un dictamen sobre las instalaciones y la gestión administrativa de los Parques Zoológicos y Acuarios  miembros de  la Asociación.
  • Asesorar a la Junta Directiva sobre todas aquellas cuestiones relacionadas con los aspectos propios de este comité

Miembros

Antonio Vilar

Licenciado en Ciencias Biológicas. MB Exécutive. Dir Empresas
28 años de experiencia en el sector

Carlos Barros

Licenciado en Veterinaria y Licenciado en Ciencias Biológicas (Rama Biosanitaria)
15 años de experiencia en el sector

Daniel Garcia Párraga

Doctor en veterinaria. Diplomado europeo en el colegio de especialistas de medicina de zoo. Diplomado Europeo en el colegio de especialistas de sanidad de animales acuáticos
25 años de experiencia en el sector 

Javier González

Zoólogo
30 años de experiencia en el sector

Joao Neves

BSc Biologia, MSc. Biologia da Conservação, PhD Psicologia
20 anos de experiência no setor

Jose Maria Rodriguez

Licenciado en Veterinaria
30 años de experiencia en el sector 

Marcos Peromingo

Licenciado en Biología, Máster en Etología aplicada
13 años de experiencia en el sector 

Maria Delclaux

Licenciada en Veterinaria
31 años de experiencia en el sector

Mario Roche

Licenciado en Ciencias Biológicas
25 años de experiencia en el sector 

Paulo Jorge Duarte Figueiras

Mestrado em Maneio e Gestão de animais selvagens em cativeiro
30 anos de experiência no setor

Rocio Canales

Licenciada en Veterinaria
25 años de experiencia en el sector 

Santiago Borragán

Licenciado en veterinaria
34 años de experiencia en el sector

Susana Acle

Licenciada en Veterinaria
25 años de experiencia en el sector 

Susana Montero
Vanessa Soeiro

Antes de empezar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.

ACEPTAR Y CONTINUAR Configurar cookies
O conteúdo está a ser atualizado para português.