img

Noticias

img

AIZA se reúne con el Ministro Pablo Bustinduy para abordar una ley de grandes simios

13/10/2025

AIZA valora positivamente el encuentro con el Ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 y defiende una futura Ley de Grandes Simios basada en la ciencia, conservación y bienestar animal

 Legislar con el apoyo, experiencia y conocimientos de técnicos especialistas en cuidado, bienestar animal y conservación es la única garantía para desarrollar medidas eficaces que protejan a las especies

 La Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios agradece al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la oportunidad de participar en la reunión celebrada hoy en relación con la futura Ley de Grandes Ley de Grandes Simios.

Agradecemos al Ministro su invitación y su disposición al diálogo. Los zoológicos y acuarios del siglo XXI que formamos AIZA somos verdaderos parques de naturaleza y centros de conservación de la biodiversidad amenazada y, como tal, nuestra razón de ser es la protección de las especies y el máximo bienestar de los animales”, ha señalado el Dr. Javier Almunia, presidente de AIZA.

Durante la reunión, el Ministro nos ha trasladado que ya se dispone de un borrador preliminar de la futura Ley de Grandes Simios. Desde AIZA acogemos con interés esta información y confiamos en que el texto evolucione a través de un proceso transparente y técnicamente fundamentado, que incorpore las aportaciones de la comunidad científica, las asociaciones profesionales y los especialistas en primatología y conservación. Nuestra expectativa es que el desarrollo de esta ley refuerce la protección y el bienestar de los grandes simios, garantizando al mismo tiempo la continuidad de los programas de conservación, educación e investigación que contribuyen de forma efectiva a su preservación tanto in situ como ex situ.

Los equipos altamente cualificados en veterinaria, biología, etología y personal especializado en cuidado y bienestar animal que integran los zoológicos han sido clave, y todavía tienen más importancia hoy en día, en el conocimiento y protección de los grandes simios. Sus estudios y aportaciones han sido esenciales en los avances sobre cognición, salud, genética y manejo veterinario. Además, la colaboración con universidades, entidades e instituciones conservacionistas han permitido ampliar y compartir toda la sabiduría acumulada.

En un momento en que el panorama global de la conservación evoluciona rápidamente, y tras el reconocimiento por parte de la Comisión para la Supervivencia de las Especies (SSC) de la UICN[1] del papel esencial que desempeñan los zoológicos y acuarios en la intersección entre la ciencia, la educación y la conservación, nuestras instituciones reafirman su compromiso con la protección de la biodiversidad.

La visión actual de la conservación exige actuar de forma integrada, combinando esfuerzos ex situ e in situ bajo el enfoque del “One Plan Approach” promovido por la UICN. En este contexto, los zoológicos europeos miembros de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) han destinado, entre 2020 y 2024, cerca de 8 millones de euros y más de 5.500 horas de trabajo especializado a proyectos de conservación directa de grandes simios, poyando programas internacionales de referencia.

Estas cifras reflejan la contribución real y continua de un ámbito tan particular como el de los zoológicos a la protección en la naturaleza; entre ellos se incluyen los zoos y acuarios miembros de AIZA que albergan grandes simios.

AIZA reafirma su plena disposición a colaborar de forma constructiva con el Ministerio y con todos los agentes implicados para avanzar hacia una legislación equilibrada, técnica y eficaz, que refuerce la protección y el bienestar real de los animales, y que reconozca la labor científica, educativa y conservacionista que los zoológicos desempeñan.

 



 



Antes de empezar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.

ACEPTAR Y CONTINUAR Configurar cookies