img

Misión

img

La asociación

La Asociación se constituyó el 5 de mayo de 1988 en Santillana del Mar por 14 miembros fundadores: Parc Zoológic de Barcelona S.A, Rio Safari Elche, Auto Safari Rue S.A., Safari Madrid, Patronato Valenciano de Ciencias Naturales - Zoo de Valencia, Zoo de Córdoba, Zoo Ibéricos S.A., Zoo de Jerez, Zoo de Santillana del Mar, Parque Safari Costablanca S.A., Loro Parque S.A, Marineland S.A., Zoo de Guadalajara y Zoo de Calahorra.

En sus inicios se constituyó como Asociación Española de Zoos y Acuarios (AEZA). A lo largo de los años fue creciendo de forma gradual y a partir de 1998 el número de asociados empezó a aumentar con más rapidez hasta alcanzar los cuarenta. Parte de este crecimiento hay que atribuirlo a la entrada en el año 2000 de los zoos y acuarios portugueses, hecho que propició el cambio de denominación de la entonces AEZA a la actual AIZA.

Los miembros de AIZA se rigen por los objetivos establecidos por la propia Asociación en cuanto a conservación, educación, consciencia pública, bienestar animal, etc... y siguen las recomendaciones provenientes de la EAZA (European Association of Zoos and Aquaria) y la WAZA (World Association of Zoos and Aquariums) a las cuales pertenece.

MISIÓN

La misión de AIZA se centra en los siguientes objetivos:

Incrementar la relación entre las instituciones zoológicas para potenciar su nivel técnico y educativo.

Potenciar la imagen de los zoos y acuarios para que sean considerados instituciones educativas, científicas, protectoras de las especies animales y fomentadoras de la biodiversidad, transmitiendo a los ciudadanos y responsables públicos el importante papel que estas instituciones tienen en la conservación de la biodiversidad.

Velar para que los animales alojados en los zoos y acuarios disfruten de las condiciones necesarias para satisfacer sus necesidades biológicas y de conservación, dispongan de recintos adecuados, mantengan un alto nivel de cría y tengan un correcto programa nutricional y veterinario.

Velar por el cumplimiento de un estricto código ético profesional.

Colaborar con las Administraciones Públicas para configurar un marco regulador, actuando como portavoz e intérprete de las instituciones zoológicas nacionales.

Proporcionar servicios a las entidades asociadas en los campos de la información y colaboración empresarial.

Contribuir y facilitar el intercambio de información entre los miembros por medio de la organización de congresos y reuniones.

Representar al sector zoológico ibérico tanto a nivel nacional como internacional.

img

Antes de empezar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Configurar”.

ACEPTAR Y CONTINUAR Configurar cookies