
Noticias

NOTA EN RELACION A LA NOTICIA DE LA INCAUTACIÓN DE 150 ANIMALES EXOTICOS EN CASTELLÓN
Desde la Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios (AIZA) queremos agradecer y felicitar públicamente al Seprona y al Ministerio del Interior por el rescate de más de 150 animales de una colección privada en Nules, Castellón, que estaban siendo, presuntamente, explotados para su venta en el tráfico ilegal.
De la misma manera queremos alzar la voz para dejar constancia ante la sociedad y las administraciones que este tipo de centros de ninguna manera son zoológicos, no representan al sector en absoluto y no deberían ser llamados zoos. Son centros ilegales gestionados por personas no profesionales, que no cumplen la ley.
Los zoos y acuarios miembros de AIZA son centros de conservación, que además promueven la cultura y necesidad de conservación del medio y de las especies. Son centros de investigación directos e indirectos que colaboran activamente en la ampliación del conocimiento de las especies y, por supuesto, son aulas a cielo abierto donde se comparte y traslada, además de conocimientos específicos, el respeto y necesidad de conservación de la biodiversidad.
Todo ello se traduce en más de 200 proyectos de conservación, tanto in situ como ex situ, con una inversión cercana a los 6 millones de euros; más de 150 proyectos de investigación, resultantes de diversas colaboraciones con diferentes universidades, centros de investigación, administraciones, y ONG´s entre otros; y 15 millones de personas que visitan cada año nuestros centros, entre ellos 2 millones de escolares en talleres educativos. .
En una era en la que el panorama de la conservación está evolucionando, y tras el reconocimiento por parte de la Comisión para la Supervivencia de las Especies (SSC) de UICN del papel fundamental que desempeñan nuestras instituciones zoológicas en la encrucijada de los esfuerzos de conservación y las contribuciones que hacemos en un amplio espectro de actividades, no podemos ni queremos que se considere centros como el de Nules, como un zoo.
Queremos así mismo ponernos al servicio de la administración para, en caso necesario, acoger a estos animales en la red de zoos de la Asociación, para asegurarles su bienestar de acuerdo con la legislación y estándares que AIZA tiene establecidos. En AIZA trabajan más de 3.500 profesionales (veterinarios, biólogos, educadores, cuidadores, acuaristas, etc…) que dedican sus esfuerzos a este fin, tienen la formación necesaria, y trabajan en total red y comunicación con el resto de zoos y acuarios para ofrecer a los animales las mejores condiciones de vida.
Aplaudimos y agradecemos el trabajo de las administraciones a la hora de vigilar y asegurar que todos los centros que mantengan animales salvajes cumplan con las legislaciones oportunas y dispongan de los técnicos y los medios necesarios, cerrando o clausurando los recintos ilegales que trabajen fuera de las obligaciones legales y los estándares adecuados.